• Login
  • Intranet
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
(+34) 964 319 500
IATS CSIC
  • Inicio
  • Nuestro Centro
    • Historia del IATS
    • Personal
    • Organización
    • Relación con Instituciones
    • Relación con proveedores
  • Investigación
    • Fisiología de la reproducción de peces
    • Endocrinología de la reproducción y diversificación del cultivo de peces
    • Especies auxiliares en acuicultura, larvicultura y ecoxitología
    • Biología y cultivo de moluscos
    • Nutrigenómica y endocrinología del crecimiento de peces
    • Control de ingesta en peces
    • Patología de peces
  • Servicios
  • Infraestructuras
    • Salas de cultivo
    • Unidad de Radioisótopos
    • Unidad de cultivo celular
    • Histología y Microscopía
    • Biología Molecular y Bioquímica
  • Noticias
  • Empleo
  • Contacto
    • Sección de Descargas
  • Buscar
  • Facebook

Entradas recientes del IATS

  • Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  • Defensa de la Tesis Doctoral de Rubén Gil
  • AquaIMPACT: Microbioma y epigenoma en un nuevo Proyecto H2020
  • Tercera estancia de Lourenço Ramos Pinto
  • AQUAEXCEL2020 en el Workshop de ENVIGUARD

RSS Otras Noticias del CSIC

  • El alimoche canario se recupera
  • Estudian el impacto de la contaminación química en hortalizas cultivadas en el área metropolitana de Barcelona
  • Hallada una nueva especie de murciélago desconocida en Europa
  • El análisis del núcleo de 67P revela la homogeneidad del interior del cometa
  • Agenda: semana del 18 al 22 de febrero de 2019

Sitios de Interés

Horario de atención al público

De Lunes a Viernes de 8:00 a 14:30h

Teléfono: 964 31 95 00

Instituto de Acuicultura Torre de la Sal. Todos los derechos reservados.
  • Facebook
Riesgo mínimo por presencia de parásitos zoonóticos en peces de cultivo Accesos Transnacionales de AQUAEXCEL2020: Publicación de alto impacto
Desplazarse hacia arriba