Entradas de]

,

Regulación nutricional de la Ghrelina y sus receptores en la dorada

Se han caracterizado tras busquedas en nuestra base de datos transcriptómica y genómica las secuencias nucleotídicas completas de la preproghrelina de dorada y sus dos receptores ghsr1a y ghsr1b. Estos hallazgos han servido de base para un estudio sobre la regulación nutricional de la expresión de estos componentes del eje somatotrópico, que se ha publicado en la […]

Aquaexcel2020: plataforma analítica del IATS

La cuarta Newsletter del proyecto AQUAEXCEL2020 está accesible para su descarga en la web del proyecto. La Newsletter destaca el éxito de la plataforma analítica del IATS, gestionada por el Grupo de Nutrigenómica, a través de los trabajos realizados en el marco de los accesos transnacionales del pasado año, relacionados con la salud y el […]

,

Accesos Transnacionales de AQUAEXCEL2020: Publicación de alto impacto

Se ha publicado recientemente en Environment International un trabajo que evidencia los efectos negativos de la exposición por la alimentación de dos disruptores endocrinos derivados de la manufacturación de plásticos (Bisphenol A y Diisononyl-phthalate, DiNp) sobre el metabolismo de la dorada. Se trata de una colaboración entre investigadores de la Universidad de Ancona (Italia), el […]

Nutrición y alimentación de peces

Investigadores del Grupo de Nutrigenómica han participado activamente en el Congreso Internacional de Nutrición y Alimentación de Peces celebrado en las Palmas de Gran Canaria del 3 al 7 de Junio. Los resultados se han presentado en tres comunicaciones orales (O) y un póster (P). Jaume Pérez- Sánchez (O): Integrative omics approaches in gilthead sea […]

,

Una nueva herramienta para fenotipar el metabolismo de los peces

Investigadores del grupo de Nutrigenómica y Endocrinología del Crecimiento de Peces del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal han evaluado la utilidad de las sirtuinas (SIRTs), una familia de proteínas consideradas como reguladoras del metabolismo energético, como herramientas para fenotipar el estado metabólico de la dorada, un pez marino de gran importancia en la […]

,

Nueva participación en el Programa H2020

Investigadores de los Grupos de Nutrigenómica y Patología de Peces del Instituto de Acuicultura de Torre la Sal (IATS-CSIC) participan junto con otros investigadores  del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (IIM-CSIC) en el Proyecto GAIN “Green Aquaculture Intensification in Europe”, 2018-2022 El Proyecto con un presupuesto total de 6 millones de euros está coordinado […]

Fernando Naya, incorporación en el grupo de Nutrigenómica

Fernando Naya ha sido contratado como Bio-informático en el Grupo de Nutrigenómica del IATS. Su trabajo tiene como objetivo el análisis masivo de patrones expresión mediante tecnicas de RNA-seq en dorada y lubina en el marco de Proyectos Nacionales y Europeos del H2020. También participa en el Proyecto Genoma de dorada del IATS-CSIC. Bienvenido Nando […]