Entradas de]

Curso AQUAEXCEL2020 de Nutrición de Peces

El profesor Jaume Pérez Sánchez, del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), ha participado en el curso de Nutrición de Peces organizado en Saint pée sur Nivelle (Francia). Presentó los resultados y conclusiones de investigaciones en curso sobre nutrición y selección génica de dorada para la obtención de fenotipos saludables en peces cultivados […]

,

Marcadores séricos de infección de un parásito intestinal de la dorada

Investigadores de los grupos de Nutrigenómica y de Patología de Peces del IATS-CSIC, en colaboración la Universidad Jaume I de Castellón, la Universidad de Cádiz y la Universidad de Algarve(Portugal), han demostrado el efecto del parásito intestinal Enteromyxum leei sobre la integridad y permeabilidad intestinal de la dorada. El objetivo de este trabajo era describir […]

,

Efecto protector de la suplementación de algas marinas en dietas de lubina

Investigadores de CIIMAR (Centro Interdisciplinar de Investigación Marinha e Ambiental, Portugal), ALGAPLUS (Ílhavo, Portugal) y el grupo de Nutrigenómica del IATS han mostrado los efectos beneficiosos de la suplementación con un 5% de un extracto acuoso del alga Gracilaria sp en la capacidad antioxidante de la lubina y su resistencia frente a una infección bacteriana. […]

Ariadna Sitjà Bobadilla,nueva directora del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal

La investigadora Ariadna Sitjà Bobadilla ha sido nombrada directora del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal. Sustituye en el cargo a José Miguel Cerdá-Reverter, investigador científico. Ariadna Sitjà es doctora en Ciencias Biológicas (1991) por la Universidad de Barcelona. Tras una estancia postdoctoral en Canadá, ingresó en el CSIC en 1996 como científica titular, […]

,

Jaume Pérez-Sánchez clausura el Máster Interuniversitario de Acuicultura

El Dr. Jaume Pérez Sánchez, Profesor de Investigación del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), ha impartido la conferencia de clausura del Máster Oficial Interuniversitario (UAB-UB-UPC) de Acuicultura “Nutrición y selección genética. Nuevas herramientas y perspectivas”.  

Cuarta reunión anual de AQUAEXCEL2020: novedades en AEFishBIT

Investigadores del grupo de Nutrigenómica del IATS han participado en la cuarta reunión anual de AQUAEXCEL2020 que tuvo lugar del 29 al 31 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria. El profesor Jaume Pérez-Sánchez, como líder de WP8 «Biosensores para monitorización remota de peces«, presentó los avances más recientes en la validación del dispositivo AEFishBIT […]

,

Participación en el Brokerage Event del Proyecto AQUAEXCEL2020

El segundo Brokerage event del Proyecto AQUAEXCEL2020 tuvo lugar en el Aquaculture Europe 2019 en Berlin, como parte del día dedicado a la EATiP (9 de Octubre). Este evento brinda una oportunidad excelente para compartir con los acotres del sector de la acuicultura algunos de los innovadores resultados surgidos de la investigación en el proyecto […]

Exitosa participación en el XII Congreso de la AIEC

El XII Congreso de la Asociación Ibérica de Endocrinología Comparada (AIEC), celebrado del 26 al 28 de Septiembre de 2019 en Faro, Portugal, fue una experiencia productiva y exitosa para los estudiantes del Grupo de Nutrigenómica del IATS. Fernando Naya-Català recibió un Premio a Mejor Comunicación Oral por su presentación de la secuenciación del genoma […]

,

Nutrigroup en el XII Congreso de la AIEC: biosensor

El biosensor AE-FishBIT para la monitorización del bienestar de peces en cultivo continua generando interés. Kike Rosell-Moll representó al Grupo de Nutrigenómica con un póster sobre el mismo en el XII Congreso de la Asociación Ibérica de Endocrinología Comparada (AIEC, 26-28 Septiembre, Faro, Portugal). Tras un primer trabajo publicado en el que presentó este biosensor, […]

Nutrigroup en el XII Congreso de la AIEC: el genoma de la dorada

El XII Congreso de la Asociación Ibérica de Endocrinología Comparada (AIEC), celebrado del 26 al 28 de Septiembre en Faro, Portugal, ha sido una experiencia productiva para los mimbros más reciente del Grupo de Nutrigenómica. Fernando Naya-Català recibió un Premio a Mejor Comunicación Oral por su presentación de la secuenciación del genoma de la dorada […]