Sala A
- Unidad de reproducción y manipulación ambiental
- Superficie: 1000 m²
- Circuitos abiertos y semicerrados de agua de mar y agua salobre con módulos de regulación térmica y lumínica
- Tanques de cultivo de 3000, 500 y 90 litros
Sala B
- Unidad de Patología con tanques de cuarentena e infección experimental
- Superficie: 200 m²
- Circuitos abiertos y semicerrados de agua de mar y agua salobre con módulos de regulación térmica y de esterilización-desinfección de afluentes y efluentes
- Tanques de cultivo de 1000, 500, 200 y 90 litros
Sala C
- Unidad de Crecimiento
- Superficie: 400 m²
- Circuitos abiertos y semicerrados de agua de mar y agua salobre con módulos de regulación térmica
- Tanques de cultivo de 3000, 500 y 90 litros
Sala D
- Unidad de Cultivos Auxiliares
- Superficie: 500 m²
- Circuitos abiertos y semicerrados de agua de mar y agua salobre con módulos de regulación térmica y de esterilización
- Cámaras de cultivo con regulación térmica de moluscos, fitoplanctón y zooplanctón
- Tanques de cultivo de 3000, 500, 90 y 25 litros
Entradas recientes del IATS
- La investigadora del grupo de Patología de Peces, Amparo Picard, Premio Syva 2022 a la mejor tesis doctoral en el ámbito de la sanidad animal
- Oferta de 2 becas JAE-Intro-IATS para 2022
- Visita al IATS de los estudiantes de doctorado europeos del proyecto EatFish
- Aquaculture Europe magazine
- AquaIMPACT EASTalk webinar: Fish and gut microbiota dialogue (video disponible)
Horario de atención al público
De Lunes a Viernes de 8:00 a 14:30h
Teléfono: 964 31 95 00