Sala A
- Unidad de reproducción y manipulación ambiental
- Superficie: 1000 m²
- Circuitos abiertos y semicerrados de agua de mar y agua salobre con módulos de regulación térmica y lumínica
- Tanques de cultivo de 3000, 500 y 90 litros
Sala B
- Unidad de Patología con tanques de cuarentena e infección experimental
- Superficie: 200 m²
- Circuitos abiertos y semicerrados de agua de mar y agua salobre con módulos de regulación térmica y de esterilización-desinfección de afluentes y efluentes
- Tanques de cultivo de 1000, 500, 200 y 90 litros
Sala C
- Unidad de Crecimiento
- Superficie: 400 m²
- Circuitos abiertos y semicerrados de agua de mar y agua salobre con módulos de regulación térmica
- Tanques de cultivo de 3000, 500 y 90 litros
Sala D
- Unidad de Cultivos Auxiliares
- Superficie: 500 m²
- Circuitos abiertos y semicerrados de agua de mar y agua salobre con módulos de regulación térmica y de esterilización
- Cámaras de cultivo con regulación térmica de moluscos, fitoplanctón y zooplanctón
- Tanques de cultivo de 3000, 500, 90 y 25 litros
Entradas recientes del IATS
- Julen Romero se incorpora al Grupo de Fisiología de la Reproducción de Peces gracias al Programa Investigo
- Nagore Quintano se incorpora como técnica en el IATS para el estudio de los impactos del cambio global en el medio marino
- El CSIC celebra el Día de la Acuicultura destacando las iniciativas de I+D+i que se desarrollan en la Comunitat Valenciana
- La Diputación de Castellón se compromete a mantener su apoyo al centro de investigación durante su visita al IATS
- ThinkInAzul Comunitat Valenciana organiza una jornada de conferencias para celebrar el Día Nacional de la Acuicultura 2023
Horario de atención al público
De Lunes a Viernes de 8:00 a 14:30h
Teléfono: 964 31 95 00