Dra. Ariadna Sitjà-Bobadilla
Grupo de patología de peces
El grupo de Patología de Peces del IATS se estableció en 1985 con la incorporación de la profesora Pilar Álvarez Pellitero, con el principal objetivo de contribuir a la mejora del estado sanitario de las especies de peces en cultivo, generando el conocimiento y las herramientas necesarias para el desarrollo de medidas de prevención y control de las enfermedades. Desde entonces, y gracias al desarrollo de múltiples proyectos de investigación (financiados con fondos nacionales y europeos), se ha conseguido obtener una visión global de los patógenos más importantes que afectan a las principales de especies de peces en cultivo en España: rodaballo (Psetta maxima), lubina (Dicentrarchus labrax) y dorada (Sparus aurata).
Nuestras investigaciones están centradas principalmente en parásitos y hongos. Sin embargo, el estudio de otros agentes etiológicos como las bacterias y virus se ha abordado en colaboración con otros grupos de investigación españoles y europeos.
PRINCIPALES LINEAS DE INVESTIGACIÓN
El grupo de Patología de Peces centra su actividad investigadora principalmente en las infecciones producidas por organismos pertenecientes a los Myxozoa, Apicomplexa, Monogenea, Microsporidia y Scuticociliatidia. Hemos participado en varios programas de investigación nacionales e internacionales en los que se han abordado aspectos patológicos epidemiológicos e inmunológicos de estos organismos. Estos estudios incluyen el cultivo in vitro, caracterización antigénica de los parásitos, evaluación de la respuesta inmunitaria innata y específica, la histopatología y mecanismos patogénicos. Intentamos mantener un equilibrio entre la investigación básica y aplicada (desarrollo de test de diagnóstico, tratamientos, inmunoprofilaxis). Nuestra oferta tecnológica incluye servicios de diagnóstico, estudio integral de las condiciones de salud de las instalaciones acuícolas, programas de vigilancia epidemiológica, y coordinación científica de programas conjuntos de investigación pública-privada.
Se pueden consultar todos nuestros proyectos en la sección proyectos y las publicaciones resultantes sobre estos organismos en la sección publicaciones.
Recientemente hemos establecido también una línea de investigación para evaluar los efectos de las dietas y los aditivos de los piensos de los peces sobre el estatus inmunológico de los peces y sobre la susceptibilidad a enfermedades, en el marco de distintos proyectos europeos (AQUAMAX, AQUAEXCEL, ARRAINA) y contratos con empresas como NOVUS International, NOREL, SKRETTING, ADISSEO, etc.