Ariadna Sitjà participó como ponente, junto con otras cinco científicas de los ámbitos de aeronáutica, biología, geología, informática y química, en la mesa redonda Familia y Ciencia organizada por el colegio Mater Dei (Castellón) el día 2 de febrero, y dirigida a los alumnos de 1º de bachillerato y 4º de ESO. Cada científica habló sobre su trayectoria profesional y dificultades encontradas. Esta mesa redonda estaba enmarcada dentro de un proyecto de investigación, realizado por los alumnos de 4º ESO, sobre científicas de otras épocas y científicas actuales para comparar las dificultades que han tenido o que tienen actualmente al dedicarse a la ciencia y desarrollar su carrera profesional.
El mismo 11 de febrero, en el programa A vivir Castellón, de la cadena SER, se emitió una entrevista a Ariadna donde habló de sus logros como mujer científica, así como de los retos y dificultades de las mujeres en la ciencia, y de su todavía escasa representación en los escalones más altos de la carrera científica.
El 9 de febrero, Cinta Zapater impartió tres charlas con el tema La ciència també es de les dones para los alumnos de 2º y 4º de ESO, y de 1º de bachillerato del IES El Prat de Torreblanca.
Alicia Felip ha participado una vez más en esta jornada. Este año Alicia ha visitado el colegio Riu Millars de Ribesalbes. El alumnado de este centro, 89 niñas y niños de infantil y primaria, ha participado y disfrutado durante este pasado jueves 15 de febrero de una jornada que, bajo el título Mi mamá es científica, ha contado con diferentes actividades relacionadas con la acuicultura. La adecuación de las actividades a las diferentes edades del alumnado ha permitido que todo el colegio pudiera ser partícipe en este día. Cada alumno ha recibido y trabajado un dosier que Alicia ha preparado para la ocasión y que ha servido para explicar a niñas y niños la importancia que tiene poder cultivar peces como fuente de alimento para nosotros, salvaguardar los ríos y los mares y por qué es saludable comer pescado.
Desde 2018, Alicia ha visitado varios colegios e institutos, incluso en pandemia llegó a las aulas a través de las videoconferencias, lo que ha permitido hacer llegar a más de 1.700 alumnos su trabajo en estos últimos 7 años.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!