El Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (CSIC) descubre la causa del episodio de mortandad en 2023 de esta especie amenazada, que en algunas zonas podría haber alcanzado al 90% de los individuos

Un grupo de investigación del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha publicado recientemente un estudio en la revista Mediterranean Marine Science que identifica la causa de la muerte de gran cantidad de meros en la reserva marina de las islas Columbretes (Castellón) durante el verano y el otoño de 2023. Los análisis genéticos identificaron un género de virus conocido como Betanodavirus, que infecta a algunos peces y causa en ellos necrosis nerviosa, como el responsable de la elevada mortandad de esta especie típica del Mediterráneo que está amenazada por la sobreexplotación pesquera.

 

Más información.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *