TESIS DOCTORALES

  1. INVESTIGATING THE LONG-CHAIN POLYUNSATURATED FATTY ACID BIOSYNTHESIS OF TAMBAQUI (Colossoma macropomum). Renato Ferraz. Universidade do Porto, Portugal, Mayo 2021. Codirección: L. Filipe. C. Castro, Rodrigo Ozório, Óscar Monroig.
  2. ESTUDIO DE LOS PATRONES DE EXPRESIÓN DE GENES IMPLICADOS EN LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS DE CADENA MUY LARGA DURANTE EL DESARROLLO DE LA DORADA Y EL LENGUADO, Y SU REGULACIÓN NUTRICIONAL.  Miguel Torres Rodríguez. Universidad Politécnica de Valencia. Abril 2021. Codirección: Juan C. Navarro, Francisco Hontoria.
  3. OPTIMISATION OF THE HATCHERY PRODUCTION OF BALLAN WRASSE (Labrus bergylta) WITH AN EMPHASIS ON NUTRITIONAL AND ENVIRONMENTAL REQUIREMENTS. Thomas Cavrois University of Stirling, Reino Unido. Diciembre 2019. Codirección: Andrew Davie, Óscar Monroig Marzá, Hervé Migaud.
  4. EFECTOS DE PIRETROIDES UTILIZADOS PARA EL CONTROL DEL PIOJO DE MAR EN LA PRÁCTICA DE LA SALMONICULTURA SOBRE INVERTEBRADOS NO DIANA. Diego Ortiz Cañete, Universidad de Valencia.  Mayo 2019. Codirección: Amparo Torreblanca Tamarit, Inmaculada Varó Vaello.
  5. ASSESSING EPA+DHA REQUIREMENTS OF Sparus aurata AND Dicentrarchus labrax: IMPACTS OF GROWTH, COMPOSITION AND LIPID METABOLISM. Sam J.S. Houston. University of Stirling, Reino Unido. Abril 2018. Codirección: Óscar Monroig Marzá, Douglas R. Tocher.
  6. INVESTIGATING THE LONG-CHAIN POLYUNSATURATED FATTY ACID BIOSYNTHESIS OF THE AFRICAN CATFISH Clarias gariepinus (Burchell, 1822). Angela Oboh. University of Stirling, Reino Unido. Abril 2018. Codirección: Óscar Monroig Marzá, Douglas R. Tocher.
  7. EFFECTS OF PHYTOGENIC COMPOUNDS ON GROWTH AND NUTRITIONAL PHYSIOLOGY OF NILE TILAPIA (Oreochromis niloticus). Margaret Aanyu. University of Stirling, Reino Unido. Diciembre 2016. Codirección: Óscar Monroig Marzá, Mónica Betancor.
  8. ORIGIN AND EVOLUTION OF Artemia REPRODUCTIVE AND GENETIC DIVERSITY. Marta Maccari. Universidad de Valencia. Septiembre 2017. Sobresaliente “cum laude”. Codirección: F. Amat Doménech, África Gómez Gómez.
  9. ALTERACIONES BIOQUÍMICAS Y FISIOLÓGICAS CAUSADAS POR IBUPROFENO Y CARBAMAZEPINA EN JUVENILES DE Solea senegalensis: EFECTO MODULADOR DE LA TEMPERATURA. Amparo González Mira. Universidad de Valencia Julio 2017 Sobresaliente “cum laude”. Codirección: Amparo Torreblanca Tamarit, Inmaculada Varó Vaello.
  10. DIETARY PHYTIC ACID AND ITS EFFECTS ON Macrobrachium rosenbergii (De Man, 1879). Rasina Rasid. University of Stirling, Reino Unido. Julio 2016. Codirección: Óscar Monroig Marzá, Andrew Shinn.
  11. PARASITISMO POR CESTODOS en Artemia Y SU IMPLICACIÓN EN LA INVASIÓN BIOLÓGICA DE Artemia franciscana EN LA REGIÓN MEDITERRÁNEA. Estela Redón Campillo. Universidad de Valencia. Enero 2016. Sobresaliente “cum laude”. Directores: F. Amat Doménech, Andy J. Green.
  12. DESARROLLO DE PRODUCTOS ENRIQUECEDORES DE ALTO CONTENIDO EN ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS DE CADENA LARGA PARA COMPLEMENTAR EL VALOR NUTRITIVO DE PRESAS VIVAS COMO ALIMENTO LARVARIO. Elena Viciano Delíbano. Universidad de Valencia. Enero 2016. Sobresaliente “cum laude”. Codirección: Juan C. Navarro Tárrega, Óscar Monroig Marzá.
  13. EL RECURSO DE Artemia DE ARGENTINA: BIODIVERSIDAD Y USO EN ACUICULTURA. Germán Medina López. Universidad de Valencia. Facultad de Ciencias Biológicas. Mayo 2012. Sobresaliente “cum laude”. Codirección: Francisco Amat Doménech, Francisco Hontoria Danés.
  14. SUSTITUCIÓN CONJUNTA DE PROTEÍNAS Y ACEITES DE PESCADO EN DIETAS DE ENGORDE DE DORADA (Sparus aurata). EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO Y LOS PERFILES DE ÁCIDOS GRASOS.  Laura Benedito Palos. Universidad Politécnica de Valencia. Apto «cum laude». Diciembre 2010. Codirección: Jaume Pérez Sánchez, Juan Carlos Navarro Tárrega.
  15. CARACTERIZACIÓN DE DIVERSAS POBLACIONES DE Artemia DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU COMPOSICIÓN EN ACIDOS GRASOS Y DE SUS PATRONES MOLECULARES. Olga Ruiz Pérez. Universidad de Valencia. 2008. Apto «cum laude». Codirección: Juan Carlos Navarro, Francisco Amat Doménech.
  16. DISEÑO Y OPTIMIZACION DE LIPOSOMAS PARA SU USO COMO SISTEMA DE SUMINISTRO DE NUTRIENTES A LARVAS DE PECES MARINOS. Oscar Monroig Marzá. Universidad de Valencia. 2006. Apto «cum laude». Premio extraordinario de doctorado. Dirección: Francisco Hontoria.
  17. CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA DE LAS POBLACIONES ESPAÑOLAS DE Artemia. ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS Y COMPETENCIA. Carlos Barata Martí. Universidad de Barcelona. 1994. Apto «cum laude». Dirección: Francisco Amat.
  18. CARACTERIZACIÓN FISIOLÓGICA Y/O METABÓLICA DE CEPAS AUTÓCTONAS DE Artemia. APLICABILIDAD PRÁCTICA. Inmaculada Varó. Universidad de Valencia. 1993. Apto «cum laude». Premio extraordinario de doctorado. Codirección: Francisco Amat, Alan C. Taylor, University of Glasgow, Scotland, U.K.
  19. CONTRIBUÇAO PARA O CONHECIMENTO DA BIOLOGIA DE Artemia PROVENIENTE DAS SALINAS DE AVEIRO. SUA IMPORTANCIA EM AQUACULTURA E NA DINAMICA DAQUELE ECOSSISTEMA.Natividade Vieira. Universidad de Oporto. Codirección: Mª Elena Vilela y Francisco Amat.
  20. CARACTERIZACIÓN DE LAS CEPAS ESPAÑOLAS DE Artemia DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU VALOR NUTRITIVO Y DE SUS FENOTIPOS ELECTROFORÉTICOS. IMPLICACIONES PRÁCTICAS EN ACUICULTURA.  Juan Carlos Navarro. Universidad de Valencia. 1990. Apto «cum laude». Premio extraordinario de doctorado. Premio de la Real Academia de Doctores. Dirección: Francisco Amat.
  21. PRINCIPIOS NUTRITIVOS INMEDIATOS EN BIOMASAS SILVESTRES Y CULTIVADAS DE CEPAS DE Artemia. Asunción Gozalbo. Universidad de Valencia. 1990. Apto «cum laude». Dirección: Francisco Amat.
  22. CARACTERIZACION DE TRES POBLACIONES ORIGINARIAS DEL AREA LEVANTINA ESPAÑOLA DEL CRUSTACEO BRANQUIOPODO Artemia. APLICACION EN ACUICULTURA. Francisco Hontoria. Universidad Autónoma de Barcelona.1990. Apto «cum laude». Dirección: Francisco Amat
  23. ESTUDIO DE LA BIOLOGIA DE Artemia EN UNA SALINA Y DE SU INFLUENCIA SOBRE LA CALIDAD DE LA SAL. Asunción Martínez. Universidad de Sevilla. 1989. Apto «cum laude». Codirección:  Francisco Amat, Fernando. de Pablos. Univ. de Sevilla.

TRABAJOS DE FIN DE MASTER

  1. GROWTH AND ENRICHMENT OF Artemia franciscana NAUPLII: EFFECT OF DENSITY. Enero 2020. Elena Sánchez Romero. Máster Interuniversitario de Acuicultura. Universidad de Valencia y Universidad Politécnica de Valencia. Directores: Juan C. Navarro Tárrega e Inmaculada Varó.
  2. ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA ADULTA DE Artemia ( franciscana) COMO ALIMENTO VIVO O CONGELADO PARA ACUARIOFILIA. Septiembre 2018. Joan Jordi Fornés Dieke. Máster Interuniversitario de Acuicultura. Universidad de Valencia y Universidad Politécnica de Valencia. Directores: Juan C. Navarro Tárrega e Inmaculada Varó.
  3. ¿HAY DIFERENCIAS EN EL PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE DORADA (Sparus aurata) SALVAJE Y CULTIVADA? Septiembre 2017. Montserrat Arenós. Máster Universitario en Calidad y Seguridad Alimentaria. Universitat de València. Facultad de Farmacia. Calificación: 8,5 Dirección: Juan Carlos Navarro Tárrega.
  4. MOLECULAR CLONING AND FUNCTIONAL CHARACTERISATION OF AN wy DESATURASE FROM THE COMMON RAGWORM Hediste (Nereis) diversicolor (Müller, 1776). Agosto 2017. Ibrahim Gür. MSc in Sustainable Aquaculture. University of Stirling, Reino Unido. Directores: Óscar Monroig Marzá y Naoki Kabeya.
  5. THE EFFECT OF VARYING DOSE AND FORM OF SELENIUM CONCENTRATION AND FATTY ACID COMPOSITION OF ENRICHED Artemia Agosto 2017. Andrew Rolland. MSc in Aquatic Food Security. University of Stirling, Reino Unido. Directores: Óscar Monroig Marzá, Andrew Davie y Thomas Cavrois.
  6. THE OPTIMISATION OF Artemia ENRICHMENT TARGETING AN ENHANCED NUTRITIONAL PROFILE FOR MARINE FINFISH LARVAE. Agosto 2017. Edward King. MSc in Sustainable Aquaculture. University of Stirling, Reino Unido. Directores: Óscar Monroig Marzá, Andrew Davie y Thomas Cavrois.
  7. EFECTO DE NANOPLÁSTICOS DE POLIESTIRENO CARBOXÍLICOS SOBRE ALGUNOS ASPECTOS FISIOLÓGICOS Y BIOQUÍMICOS EN Artemia parthenogenetica. Septiembre 2016. Claudia Sanz Lanzas. Universidad de Valencia. Master Oficial en Contaminación, Toxicología y Sanidad Ambientales. Directoras: Amparo Torreblanca e Inmaculada Varó.
  8. IMPACTS OF NANOPLASTICS ON Artemia franciscana LARVAE: EFFECTS ON GROWTH AND PROTEINS RESPONSES. Diciembre 2016. Deborah Aurora Perini. Universidad de Siena (Italia). Facultad Scinze Fisichele della Terra e dell´Ambiente. Máster en Ecotoxicología y Sostenibilidad Ambiental. Directoras: Ilaria Corsi e Inmaculada Varó.
  9. EFECTO DE LOS NANOPLÁSTICOS SOBRE LA SUPERVIVENCIA, CRECIMIENTO Y FISIOLOGÍA DE Artemia parthenogenetica. Septiembre 2016. Iván Morant Pérez. Universidad de Valencia. Master Oficial en Contaminación, Toxicología y Sanidad Ambientales. Directoras: Amparo Torreblanca e Inmaculada Varó.
  10. EFECTOS DE LA CARBAMAZEPINA SOBRE LA TERMORRESISTENCIA DE Artemia parthenogenetica. Septiembre 2016. Raquel Samper Quinto. Universidad de Valencia. Master Oficial en Contaminación, Toxicología y Sanidad Ambientales. Calificación: Directoras: Amparo Torreblanca e Inmaculada Varó.
  11. INVESTIGATION OF THE BATCH AND IMPACT OF ENRICHMENT SOURCE ON THE NUTRITIONAL QUALITY OF  Artemia FOR BALLAN WRASSE (Labrus bergylta) PRODUCTION. Agosto 2016. Sebastien Esnault. MSc in Sustainable Aquaculture. University of Stirling, Reino Unido. Directores: Óscar Monroig Marzá, Andrew Davie y Hervé Migaud.
  12. MOLECULAR CLONING AND FUNCTIONAL CHARACTERISATION OF Fads2 AND Elovl5 IN THE CLEANER FISH, BALLAN WRASSE. Agosto 2016. Simon Yevzelman. MSc in Sustainable Aquaculture. University of Stirling, Reino Unido. Directores: Óscar Monroig Marzá y Douglas R. Tocher.
  13. THE IMPACT OF MYCOTOXINS ON CELLULAR ACTIVITY IN THE RAINBOW TROUT, Oncorhynchus mykiss, RTG-W1 EPITHELIAL CELL LINE. Agosto 2016. Stuart Fisher. MSc in Marine Biotechnology. University of Stirling, Reino Unido. Directores: Simon Mackenzie y Óscar Monroig Marzá.
  14. EFECTO DE NANOPLÁSTICOS DE POLIESTIRENO CARBOXÍLICOS SOBRE ALGUNOS ASPECTOS FISIOLÓGICOS Y BIOQUÍMICOS EN Artemia parthenogenetica. Septiembre 2016. Claudia Sanz. Universidad de Valencia. Master Oficial en Contaminación, Toxicología y Sanidad Ambientales. Calificación: Sobresaliente (9,6). Codirección: Amparo Torreblanca e Inmaculada Varó.
  15. IMPACTS OF NANOPLASTICS ON Artemia franciscana LARVAE: EFFECTS ON GROWTH AND PROTEINS RESPONSES. Diciembre 2016. Deborah Aurora Perini. Universidad de Siena (Italia). Facultad Scinze Fisichele della Terra e dell´Ambiente. Máster en Ecotoxicología y Sostenibilidad Ambiental. Calificación: Sobresaliente (110/110). Cum Laude. Codirección: Ilaria Corsi e Inmaculada Varó.
  16. EFECTO DE LOS NANOPLÁSTICOS SOBRE LA SUPERVIVENCIA, CRECIMIENTO Y FISIOLOGÍA DE Artemia parthenogenetica. Septiembre 2016. Iván Morant. Universidad de Valencia. Master Oficial en Contaminación, Toxicología y Sanidad Ambientales. Calificación: Sobresaliente (9,5). Codirección: Amparo Torreblanca e Inmaculada Varó.
  17. EFECTOS DE LA CARBAMAZEPINA SOBRE LA TERMORRESISTENCIA DE Artemia parthenogenetica. Septiembre 2016. Raquel Samper. Universidad de Valencia. Master Oficial en Contaminación, Toxicología y Sanidad Ambientales. Calificación: Sobresaliente (9,5). Codirección: Amparo Torreblanca e Inmaculada Varó.
  18. EFFECT OF TEMPERATURE ON EMBRYONIC DEVELOPMENT, LARVAL VIABILITY AND BIOMARKERS IN THE FIRST STAGES OF LIFE OF Octopus vulgaris (CUVIER, 1797). Octubre 2015. Martim Magro. Mestrado de Aquacultura e Pescas. University of Algarve (Portugal). Calificación:18/20. Dirección: Inmaculada Varó.
  19. TOXICIDAD DE METILPARABENO EN Artemia franciscana Y SUS IMPLICACIONES EN ACUICULTURA. Septiembre 2015. Amparo Comeche.  Universidad de Valencia. Master Interuniversitario en Acuicultura. Matrícula de Honor. Dirección: Inmaculada Varó.
  20. EFFECT OF TEMPERATURE ON EMBRYONIC DEVELOPMENT, LARVAL VIABILITY AND BIOMARKERS IN THE FIRST STAGES OF LIFE OF Octopus vulgaris (CUVIER, 1797). Octubre 2015. Martim Magro. Mestrado de Aquacultura e Pescas. University of Algarve (Portugal). Directora: Inmaculada Varó.
  21. STUDY OF THE EXPRESSION OF DIFFERENT GENES OF LONG-CHAIN POLYUNSATURATED FATTY ACIDS (LC-PUFA) METABOLISM DURING THE EARLY PARALARVAL DEVELOPMENT OF THE COMMON OCTOPUS (Octopus vulgaris). Diciembre 2015. Joana Moura. Mestrado de Aquacultura e Pescas. University of Algarve (Portugal). Director: Francisco Hontoria Danés.
  22. ASSESSING THE SUITABILITY OF INSECT MEAL IN ATLANTIC SALMON (Salmo salar) FEED. Agosto 2015. Robert Standford. MSc in Sustainable Aquaculture. University of Stirling, Reino Unido. Directores: Matthew Sprague, David Little y Óscar Monroig Marzá.
  23. MOLECULAR AND FUNCTIONAL CHARACTERISATION OF FATTY ACYL DESATURASES IN THE SEA URCHIN (Paracentrotus lividus). Agosto 2015. Alicia Sanz Jorquera. MSc in Sustainable Aquaculture. University of Stirling, Reino Unido. Directores: Óscar Monroig Marzá, Andrew Davie y Stefano Carboni.
  24. USE OF IRON TO ENHANCE THE CAPABILITY OF YEAST TO BIOSYNTHESISE OMEGA-3 POLYUNSATURATED FATTY ACIDS. Agosto 2015. Luke Ajayi. MSc in Sustainable Aquaculture. University of Stirling, Reino Unido. Directores: Óscar Monroig Marzá y Christian Schröder.
  25. ROLE OF Elovl4 IN SYNTHESIS OF VERY LONG-CHAIN FATTY ACIDS IN ATLANTIC SALMON. Junio 2010. Greta Carmona Antoñanzas. MSc in Sustainable Aquaculture. University of Stirling, Reino Unido. Directores: Óscar Monroig Marzá y Douglas R. Tocher.
  26. LA ACTIVIDAD ACETILCOLINESTERASA EN MÚSCULO BLANCO DE Anguilla anguilla EN RELACIÓN CON LA TEMPERATURA. Diciembre 2009. Roser Siscar Sendra. Master en Contaminación y Toxicología Ambientales. Especialidad en Toxicología Ambiental, Universidad de Valencia. Directoras: Amparo Torreblanca e Inmaculada Varó.
  27. USO DE BIOMARCADORES BIOQUÍMICOS E FISIOLÓGICOS EM DOURADA: ESTUDO DOS EFEITOS DA TEMPERATURA RELACIONADA COM O CRESCENTE AQUECIMENTO GLOBAL. Octubre 2009.Tânia Maria Costa Alves da Rocha Pereira. Grado de Mestre em Biologia e Gestão da Qualidade da Água. Universidade do Porto (Portugal). Directoras: Amparo Torreblanca e Inmaculada Varó.

TRABAJOS DE FIN DE GRADO

  1. ENRICHMENT OF Artemia NAUPLII: ASSESSEMENT OF DAILY REPEATABILITY. Octubre 2019. Linda Albonetti. Universidad de Bolonia (Italia). Grado de Acuicultura. Directores: Inmaculada Varó y Juan C. Navarro Tárrega.
  2. Artemia COMO VEHÍCULO DE SUSTANCIAS BIOACTIVAS/ANTIBIÓTICOS EN ACUICULTURA: ENCAPSULACIÓN MEDIANTE NANOPARTÍCULAS DE ZEÍNA. Junio 2019. Myriam Lizanda Piqueras. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Grado de Ciencias del Mar. Directoras: Inmaculada Varó y Mª José Fabra Rovira.
  3. MEJORA DEL CULTIVO Y DEL ENRIQUECIMIENTO DE METANAUPLIOS DE Artemia franciscana PARA SU APLICACIÓN EN LARVICULTURA MARINA. Julio 2018. Susana Ainsa Zazurca. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Grado de Ciencias del Mar. Calificación: Notable (8.14). Directores: Inmaculada Varó del IATS-CSIC y Pablo José Sanchís Benlloch.
  4. OPTIMIZACIÓN DEL CULTIVO Y DE MÉTODOS DE ENRIQUECIMIENTO EN NAUPLIOS DE Artemia franciscana COMO ALIMENTO VIVO EN ACUICULTURA. Julio 2018. Abel Miravalles Caballero. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Grado de Ciencias del Mar. Calificación: Bien (6.56). Directores: Inmaculada Varó y Pablo José Sanchis Benlloch.
  5. EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD CRÓNICA DE NANOPARTÍCULAS DE POLIESTIRENO EN Artemia franciscana. EFECTOS SOBRE SU CRECIMIENTO, TASA DE FILTRACIÓN, SUPERVIVENCIA Y RESPUESTAS BIOQUÍMICAS. Julio 2017. Yaiza García Méndez. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Grado de Ciencias del Mar. Calificación: Notable (8,1). Directores: Inmaculada Varó y Javier Torres Gavilá.
  6. EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD DE METILPARABENO EN Artemia franciscana: EFECTOS SOBRE CRECIMIENTO, SUPERVIVENCIA Y BIOMARCADORES. Julio 2015. María Martin Villamil. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Grado de Ciencias del Mar. Calificación: Sobresaliente. Directores: Inmaculada Varó y Javier Torres Gavilá.