LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
  • Diseño y validación de nuevos piensos de engorde basados en harinas y aceites vegetales y nuevas fuentes alternativas de materias primas (microalgas, macoralgas, proteínas de insectos, etc)
  • Calidad y seguridad alimentaria de peces en cultivo
  • Alimentos funcionales: salud intestinal y conversión del alimento
  • Estrés oxidativo y bio-energética
  • Genómica funcional: identificación y caracterización de nuevos genes relacionados con caracteres de interés (crecimiento, metabolismo lipídico, resistencia a estrés y procesos infecciosos)
  • Diseño y validación de biosensores para la monitorización remota, no invasiva e individualizada de la actividad física y metabólica de peces en cultivo
  • Fenotipado integrado mediante el uso de nuevas herramientas de biotecnología y aproximaciones omicas (genómica, proteómica, metabolómica y metagenómica)

HITOS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

  • Expresión y purificación de formas recombinantes de las hormonas de la familia GH/PRL
  • Desarrollo y validación de  radioinmunoensayos y ELISAs para la determinación de niveles circulantes e hipofisarios de factores de crecimiento (GH, IGFs)
  • Nuevos piensos de engorde de peces basados en el usos de fuentes alternativas de materias primas de origen vegetal
  • Modelos de predicción de la composición en ac. grasos de peces en base al historial nutricional (www.nutrigroup-iats.org/aquafat)
  • Base de datos del transcriptoma de dorada con más de 18.000 descripciones diferentes de Swissprot (www.nutrigroup-iats.org/seabreamdb)
  • Base de datos del transcriptoma intestinal de lubina con más de 13.000 descripciones diferentes de Swissprot (www.nutrigroup-iats.org/seabassdb)
  • Base de datos del genoma de dorada (1,4 Gb)
  • Microarrays y PCR-arrays de dorada y lubina para el estudio de procesos y vías metabólicas relacionados con carácteres de interés (crecimiento, resistencia a estrés y procesos infecciosos, retención de ac. grasos omega-3 de cadena larga)
  • Identificación y validación de nuevos biomarcadores de valor diagnóstico y pedictvo de crecimiento, salud intestinal, respuesta inmune,  metabolismo lipídico y oxidativo, y estrés crónico.
  • Caracterización de regiones promotoras y marcas epigenéticas de genes relacionados con caracteres de interés del metabolismo energético y de lípidos