- La estudiante de doctorado Nagore Quintano (IATS-CSIC) realizó una estancia en Berlín (Alemania) en colaboración con la Freie Universität Berlin y la Universität Leipzig
- El objetivo fue analizar parámetros de crecimiento, densidad y estrés térmico a partir de radiografías de esqueletos de coral realizadas durante la estancia
La última semana de febrero, la estudiante predoctoral Nagore Quintano, del grupo de Cambio Global, Conservación y Genética de Especies Marinas del IATS-CSIC, llevó a cabo una estancia en Berlín (Alemania) en colaboración con la Freie Universität Berlin y la Universität Leipzig. El objetivo fue realizar y analizar radiografías de esqueletos de coral como parte de su tesis de doctorado, dirigida por el Dr. Diego Kersting (IATS–CSIC) y la catedrática Cristina Linares de la Universitat de Barcelona.

Equipo de rayos x en la Universidad de Leipzig. Créditos fotografía: Nagore Quintano.
La investigación de Nagore Quintano se centra en la resiliencia del coral mediterráneo Cladocora caespitosa frente al cambio climático. A través del análisis de las radiografías, la doctoranda medirá las tasas de crecimiento y calcificación, además de la densidad de los corales, y podrá identificar bandas de estrés, que son marcas producidas por estrés térmico en períodos estivales de temperaturas elevadas.

Detalle de radiografía de un pólipo de Cladocora caespitosa. Créditos fotografía: Nagore Quintano.
Las muestras analizadas proceden de tres poblaciones de C. caespitosa, dos de Menorca y una de Cerdeña. Los resultados permitirán describir el crecimiento de estos corales en poblaciones expuestas a condiciones contrastantes de temperatura y nutrientes, proporcionando información clave para evaluar la respuesta de esta especie, en peligro frente al cambio climático.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!