Desde el año 2012, la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA) y la Sociedad Española de Acuicultura (SEA) impulsan la conmemoración del Día Nacional de la Acuicultura el 30 de noviembre. El propósito es que todas las partes involucradas, desde las administraciones hasta empresas y centros de investigación, comuniquen a la sociedad los beneficios de la acuicultura, la sostenibilidad de la actividad y su contribución en la innovación y calidad de los productos.

Además de la jornada organizada desde el IATS-CSIC y ThinkInAzul Comunitat Valenciana en la Delegación del CSIC en València; algunos investigadores del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC) han participado en varias conferencias programadas en torno a esta jornada conmemorativa: el evento Principio del formulario del Proyecto FISHEALTH en Madrid; la mesa redonda organizada por el OESA en Madrid; y una jornada de conferencias organizada por el Centro de Investigación en Acuicultura y Medio Ambiente (UPV-ACUMA) en València.

Proyecto FISHEALTH – 29 noviembre (Madrid)

La Dra. Carla Piazzon, investigadora Ramón y Cajal del grupo Patología de Peces del IATS, ha participado en el evento del Proyecto FISHEALTH “Innovación y desarrollo de soluciones para el control de enfermedades infecciosas en producción acuícola» el 29 de noviembre, en MAPA (Madrid).

Carlos Franco, del Ministerio de Ciencia, innovación y Universidades (CDTI), ha moderado la mesa redonda titulada «Retos y tendencias en nutrición y sanidad», en la que la Dra. Piazzon ha intervenido, donde también han participado Ana Riaza de Stolt Sea Farm y Javier Villa de AVRAMAR. Un encuentro enriquecedor que ha promovido el intercambio de ideas y conocimientos sobre los desafíos y tendencias en el ámbito de la nutrición y la sanidad acuícola.

OESA – 30 noviembre (Madrid)

La profesora Ariadna Sitjà ha participado en el evento organizado por la Fundación Biodiversidad y el Observatorio Español de Acuicultura (OESA) el 30 de noviembre en Madrid. La responsable del grupo de Patología de Peces en el IATS, ha formado parte de la mesa redonda titulada «Innovando para una acuicultura más sostenible», donde se presentó el informe «Innovando hacia el futuro: 20 años de I+D+i en materia pesquera y acuícola en España”.

Ariadna Sitjà, ha subrayado la importancia fundamental de la transferencia de conocimientos al sector para continuar con el crecimiento. Destacando que, sin una colaboración efectiva entre el ámbito científico y empresarial, la actual producción y calidad de pescado de acuicultura no sería posible. Sitjà ha remarcado la diferencia sustancial entre las investigaciones realizadas en décadas anteriores y las actuales, señalando un notable «salto tecnológico», haciendo referencia directa al notable nivel de investigación en la actualidad.

La mesa redonda ha contado con la presencia de representantes de destacados organismos de investigación en España, como Cristóbal Aguilera del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), el Dr. Rafael Ginés, investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), y María del Mar Agraso, directora técnica del Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA).

 

UPV-ACUMA – 01 diciembre (València)

El 1 de diciembre en València, el Dr. Evaristo Mañanós, responsable del grupo Endocrinología de la Reproducción y Diversificación del Cultivo de Peces del IATS, ha participado como ponente en el evento organizado por el Centro de Investigación en Acuicultura y Medio Ambiente (UPV-ACUMA) titulado «La producción de la acuicultura en la Comunidad Valenciana».

En su participación, Mañanós ha presentado la ponencia titulada «Solea solea: el plano por excelencia». Durante la exposición, se ha centrado en los aspectos fundamentales de la biología, la pesca y la producción acuícola, del lenguado senegalés. Asimismo, se ha destacado el potencial futuro del cultivo del lenguado común, un pez plano de excelente calidad y de hábitat predominante en el Atlántico Noreste y en las costas Mediterráneas españolas y de otros países europeos.

La jornada ha contado con la presencia del Honorable Conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, D. José Luis Aguirre, así como del Director General de Pesca, D. Francisco J. Espinós. La inauguración del evento ha estado a cargo del Rector Magnífico de la UPV, D. José E. Capilla. También ha contado con la notable participación de destacados representantes del sector académico y empresarial acuícola. Entre ellos, el Dr. Francisco Galiana, director general de ACUMA; el Dr. Eloy Meseguer del Grupo DIBAQ;  D. Javier Villa de Andrómeda Ibérica (AVRAMAR); y los directores generales de AVRAMAR y VASA, D. Taiche Lacomba y Dr. Rodolfo Barrera, respectivamente.

 

Descarga la noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *