El grupo de Patología de Peces del acaba de públicar un artículo sobre la patología de un parásito muy poco conocido que afecta al cultivo de la dorada. El estudio, que es parte de los resultados del proyecto europeo ParaFishControl. El trabajo lleva por título Enterospora nucleophila (Microsporidia) in Gilthead Sea Bream (Sparus aurata): Pathological Effects and Cellular Immune Response in Natural Infections y ha sido publicado en la revista Veterinary Pathology. Accede aquí a la versión en Digital CSIC.

El parásito intestinal Enterospora nucleophila es un patógeno emergente en los cultivos mediterráneos de la dorada. Este microsporidio fue descrito por primera vez en 2014 y actualmente existen muy pocos datos respecto a la patología que ocasiona y a su interacción con el hospedador. Su tamaño extremadamente reducido y su naturaleza intranuclear dificultan su estudio y detección. Este parásito no presenta un riesgo para los humanos, pero los peces infectados presentan una grave disminución del crecimiento, caquexia, emaciación, letargia e incluso muerte. Todo esto ocasiona importantes pérdidas económicas en el cultivo de esta especie.

Mas información.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *