Entradas

, ,

El IATS-CSIC obtiene un sello de excelencia ‘ASPIRA-MaX’ junto con otros centros de la Comunitat Valenciana

En la actual convocatoria ASPIRA-MaX, el Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC) se ha incorporado al proyecto tras superar la evaluación de la primera fase y obtener el distintivo ASPIRA-CSIC Josefa Barba, con una dotación de…
,

Ariadna Sitjà recibe su nombramiento oficial como directora del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal

El pasado 23 de enero la profesora de investigación Ariadna Sitjà Bobadilla fue nombrada directora del IATS-CSIC  El Proyecto de Dirección ha sido avalado por la mayoría de los investigadores del Claustro Científico e informado…
,

Representantes de la Conselleria d’Educació, Cultura, Universitats i Ocupació de la Generalitat Valenciana visitan el IATS-CSIC

El equipo de dirección del IATS-CSIC recibió a las autoridades, que mostraron un gran interés en la investigación realizada en el centro La visita recorrió todas las instalaciones del instituto, con especial interés en los laboratorios…
,

Incorporación al IATS de la científica titular Esther Leal Cebrián

En el IATS-CSIC damos la bienvenida a la investigadora Esther Leal Cebrián, quien se incorpora como científica titular en el grupo de Fish NeuroBehaviour Lab. Esther es licenciada en ciencias del mar por la Universidad de Cádiz y doctora…
, ,

Una tesis del IATS-CSIC avanza notablemente el conocimiento sobre un dañino parásito de la dorada

Enrique Riera Ferrer defendió su tesis doctoral el pasado 9 de diciembre en el marco del Programa de Doctorado Internacional en Acuicultura de la Universidad Autónoma de Barcelona. El nuevo doctor ha estudiado la biología del parásito Sparicotyle…
De izquierda a derecha: Mar Navarro Llombart, Mª Ariadna Redón Morte, Mar Lloca Llobet y Naia Tian Fernández García, beneficiarias de las becas JAE Intro ICU 2024. Fuente: IATS-CSIC.
,

Las beneficiarias de las becas JAE Intro ICU visitan el Palau de la Diputació de Castelló

El programa JAE Intro-ICU permite a los centros de investigación del CSIC ofrecer una vía de iniciación a la carrera científica, dando a conocer las posibilidades profesionales que ofrece la institución en las diferentes áreas de investigación,…
Representantes de la Escuela de Doctorado y del Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología de la Producción Animal de la UPV junto con los estudiantes vinculados a este programa que realizan sus tesis en el IATS-CSIC.
,

El IATS acoge un Seminario de la Escuela de Doctorado en Ciencia y Tecnología de la Producción Animal

La programación de los Seminarios de otoño del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC) ha acogido este mes de diciembre una ponencia de la catedrática y coordinadora del Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología de la Producción…
,

Un investigador del IATS participa en la Blue Nature-based Solutions Week en la UNESCO

Los días 5 y 6 de noviembre de 2024, el investigador Diego Kersting, del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), ha participado en la Blue Nature-based Solutions Week 2024, un evento organizado por la UNESCO y el proyecto Horizon…
Morfología de región cefálica del parásito con ventosas orales para la fijación y succión de sangre. Fotografía: IATS-CSIC.
, ,

Demuestran que el principal parásito de la dorada de acuicultura en el Mediterráneo se alimenta de sangre

Un trabajo del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (CSIC) proporciona la base científica sobre el impacto de la succión de sangre por el gusano ‘Sparicotyle chrysophrii’ en la dorada Un grupo de investigación del Instituto de…