El grupo ha logrado describir dos aspectos del proceso de infección del principal parásito de la dorada en acuicultura en el Mediterráneo. Por un lado, ha revelado el papel de las vesículas extracelulares en la interacción del ectoparásito y su hospedador en un artículo científico publicado en la revista Parasites & Vectors; por otro, ha analizado la respuesta de defensa de las doradas a través de la producción de mucus en la zona branquial en otro artículo publicado en Frontiers in Veterinary Science. Ambos estudios permitirán diseñar fármacos y estrategias de cultivo contra una infección que causa graves pérdidas económicas. Estos artículos forman parte de la tesis de Enrique Riera Ferrer, codirigida por Ariadna Sitjà, Oswaldo Palenzuela e Itziar Estensoro.

Mas información

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *