El pasado 3 de abril, lamentamos la pérdida de Francisco Hontoria Danés, a los 65 años y tras una larga enfermedad. Nacido en Barcelona, cursó la licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también obtuvo el doctorado en 1990, bajo la dirección del Prof. Francisco Amat Doménech.

Francisco Hontoria Danés. Fuente: IATS-CSIC.
Desde los inicios de su carrera científica estuvo vinculado al Instituto de Acuicultura Torre de la Sal, centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Completó además una estancia postdoctoral en la Universidad de California (EE. UU.). Fue becario de la Excma. Diputación de Castellón, de la OTAN y del propio CSIC, antes de incorporarse a este último como Científico Titular en 1995.
Su labor investigadora se centró en el estudio del crustáceo branquiópodo Artemia, tanto desde una perspectiva básica como aplicada. Destacan especialmente sus trabajos sobre la clasificación morfométrica de las distintas especies, razas y variedades de este organismo, lo que permitió desarrollar una herramienta complementaria a los análisis genéticos y moleculares que se consolidarían posteriormente. Asimismo, llevó a cabo la clasificación y organización de la colección de quistes de Artemia del IATS, sentando las bases de un banco de biodiversidad de enorme valor científico. Su legado hoy en día forma parte de las colecciones del CSIC a través del nodo español de DiSSCo y de la PTI-ECOBIODIV+.
Con su partida se va un científico pluridisciplinar, meticuloso, tenaz e inmensamente inteligente. Pero, por encima de todo, se va una persona entrañable y un verdadero amigo para quienes tuvieron la fortuna de compartir con él su camino.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!