• La ‘Jornada de Biotecnología IATS-UJI’ tuvo lugar el pasado jueves 20 de febrero en la Escuela de Doctorado de la Universidad Jaume I
  • La iniciativa sirvió para dar a conocer y poner en contacto a los distintos grupos y líneas de investigación de ambas instituciones
  • El investigador y divulgador Lluís Montoliu ofreció una conferencia sobre bioética en el marco de la jornada

La Jornada de Biotecnología IATS-UJI, celebrada el pasado jueves 20 de febrero, puso en contacto a los distintos grupos de investigación del IATS-CSIC y de la Universitat Jaume I, y comenzó con una interesante conferencia del investigador y divulgador Lluís Montoliu, del Centro Nacional de Biotecnología. La charla se tituló Implicaciones éticas de la investigación en el ámbito de la biotecnología y estuvo abierta a estudiantes y público en general.

Inauguración de la Jornada de Biotecnología IATS-UJI. De izquierda a derecha Ana Gómez, Lluís Montoliu, Jesús Lancis, Ariadna Sitjà y Aurelio Gómez. Créditos de la imagen: Damián Llorens, SCP-UJI.

En la inauguración de la jornada participaron el vicerrector de Investigación Jesús Lancis, la directora del IATS Ariadna Sitjà, la vicedirectora de Relaciones Institucionales del IATS Ana Gómez, el investigador de la UJI Aurelio Gómez y el ya mencionado Lluís Montoliu. Tras el acto, Montoliu expuso su conferencia ante una nutrida asistencia de estudiantes e investigadores, tratando varios aspectos de los principios de la bioética, como el consentimiento informado, la importancia de la protección de datos personales o la regulación y transparencia en la experimentación con animales.

El resto de la mañana se dedicó a la segunda sesión de la jornada, moderada por el investigador Aurelio Gómez, con intervenciones de Eva Falomir, Juan Carlos Navarro, Vicent Moliner, Jose Miguel Cerdá, Javier Burgos, Ariadna Sitjà, Rosa de Llanos, Julio Suay y Evaristo Mañanós.

Fotografía grupal a la conclusión de la jornada. Créditos de la imagen: SCP-UJI.

La sesión de la tarde fue moderada por Ana Gómez, y comenzó con una presentación del cluster biotecnológico Bioval, a cargo de Jesús Agüero, su director, a la que siguieron las intervenciones de Víctor Flors, Jaume Pérez, Luis Cabedo, Carlos Saavedra, Sergio Chiva, Antonio Alcaraz, Aurelio Gómez y la propia Ana Gómez.

Tras todas estas aportaciones la jornada concluyó con la presentación del máster en Biotecnología Aplicada a la Salud Global.

Más información.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *