Live preys in aquaculture, larviculture and ecotoxicology group news
Entradas recientes del IATS
- EL IATS-CSIC ofrece tres plazas en la convocatoria EMPLEO JOVEN 2025 (FSE+)
- Inma Varó participa en una jornada científica sobre sostenibilidad con una ponencia que aborda el impacto de los plásticos en el mar
- El IATS-CSIC participa en el exitoso certamen ‘Vilaciència’ como jurado y patrocinador de un premio científico
- 24-04-2025: Seminario: Aplicaciones de ultrasonido como herramienta de soporte en producción de peces
- Nagore Quintano ofreció un seminario en el IATS sobre la resiliencia climática del coral ‘Cladocora caespitosa’
Horario de atención al público
De Lunes a Viernes de 8:00 a 14:30h
Teléfono: 964 31 95 00
Una investigadora del IATS asesora un proyecto de epigenética con “Artemia” como especie modelo
La Dra. Inma Varó, del Grupo de Especies Auxiliares en Acuicultura, Larvicultura y Ecotoxicología del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), fue invitada por el NEW ZEALAND INSTITUTE FOR PLANT AND FOOD RESEARCH LIMITED, para participar en el asesoramiento y supervisión del proyecto “Sex and the epigenome: how does reproductive mode influence transgenerational epigenomic inheritance?” en el Nelson Research Centre, situado en la ciudad de Nelson, Nueva Zelanda.
Más información.
[layerslider id=»42″]
El IATS participa con tres talleres en el SCIENCE GTS de la Universitat Jaume I
Catorce miembros del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), se han desplazado este pasado viernes día 27 de septiembre hasta el Àgora de la Universitat Jaume I de Castelló de la Plana para participar con tres talleres en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras (SCIENCE GTS), que en esta edición recibió a más de dos mil personas. El evento ha sido organizado por la Unidad de Divulgación Científica y Ciència Ciudadana del Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la UJI y en este VÍDEO RESUMEN que hemos preparado se puede percibir la atención y el interés que han causado en grandes y pequeños.
Más información.
[layerslider id=»39″]
Dos investigadores del IATS-CSIC participan en el simposio sobre larvicultura “Larvi 2024”
El octavo congreso sobre larvicultura de peces y moluscos LARVI 2024 ha tenido lugar del 9 al 12 de septiembre en la ciudad de Ostend, Bélgica, y ha contado con la participación de los investigadores del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC) Óscar Monroig y Juan Carlos Navarro, pertenecientes al Grupo de Especies Auxiliares en Acuicultura, Larvicultura y Ecotoxicología.
Más información.
[layerslider id=»35″]