Investigadores de los grupos de Nutrigenómica y Patología del Instituto de Acuicultura de IATS realizaron un segundo muestreo a lo largo del ciclo de la producción de dorada para analizar los efectos de nuevas formulaciones de piensos sobre la composición de la microbiota intestinal de animales seleccionados por la heredabilidad del crecimiento.
El estudio se ha realizado en el marco del proyecto Europeo AquaImpact del H2020 con dietas formuladas por Skretting y peces seleccionados del programa PROGENSA que están siendo criados en las instalaciones de cultivo del grupo Ecoaqua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
El impacto esperado es generar nuevo conocimiento sobre la regulación y plasticidad de la microbiota intestinal de peces, dada su acción tanto a nivel local como sistémico sobre un gran número de procesos biológicos de interés productivo.
Los muestreos y manipulación de animales se han llevado a cabo siguiendo la normativa del plan de contingencia del COVID19.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!