• El investigador Diego Kersting y la estudiante de doctorado Nagore Quintano están cerca de concluir la campaña estival
  • Los muestreos se están llevando a cabo en diversas áreas del Mediterráneo

En el marco del proyecto Generación de Conocimiento “Understanding the biotic and abiotic drivers of climate change resilience in temperate symbiotic corals” (UndResCoral), el Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal (IATS) está realizando importantes investigaciones sobre la resiliencia de los corales simbióticos del Mediterráneo frente al cambio climático. Para ello, el investigador Diego Kersting y la estudiante de doctorado Nagore Quintano, ambos del IATS, están llevando a cabo varias campañas de muestreo a lo largo del verano en diversas áreas del Mediterráneo.

El objetivo principal de este proyecto, que se extenderá hasta septiembre de 2026, es examinar los factores ambientales y bióticos que influyen en la capacidad de resistencia y recuperación del coral simbiótico mediterráneo Cladocora caespitosa. Se trata del único coral del Mediterráneo capaz de formar arrecifes y está gravemente amenazado por el calentamiento asociado al cambio climático, que está provocando graves eventos de mortandad. Dada su situación crítica, C.caespitosa aparece como especie en peligro en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

 

Más información.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *