El segundo Brokerage event del Proyecto AQUAEXCEL2020 tuvo lugar en el Aquaculture Europe 2019 en Berlin, como parte del día dedicado a la EATiP (9 de Octubre). Este evento brinda una oportunidad excelente para compartir con los acotres del sector de la acuicultura algunos de los innovadores resultados surgidos de la investigación en el proyecto AQUAEXCEL2020 y a través de su programa de Acceso Transnacional (TNA). Los siete trabajos presentados fueron seleccionados por el Panel Asesor de Industria e Investigación (IRAP) de AQUAEXCEL2020, compuesto por profesionales de la industria y la investigación. Cuatro de estos trabajos han sido generados por los grupos de Nutrigenómica y de Patología del IATS y por TNAs alojados en la infraestructuras del IATS.

Los catálogos de los proyectos están disponibles para descargar:

Harinas de insecto en lubina

AEFishBIT

Protocolo de manejo en fases tempranas de dorada

Biomarcadores de AGD en salmón

La doctoranda Ana Basto (CIIMAR) expuso resultados del proyecto TNA INSECTFISH sobre la alimentación de lubina con piensos con harina de Tenebrio molitor como fuente de proteína para reemplazar la harina de pescado, y los posibles efectos sobre el crecimiento y bienestar. El Dr. Josep Calduch-Giner presentó un protocolo de manejo para fases tempranas de dorada mediante el que se obtienen mejoras notables en la supervivencia y el crecimiento, destacando el impacto positivo de la aplicación en determinadas etapas del desarrollo de bajos niveles de oxígeno. En cuanto a temas de sanitadad anima, la Dra. Carla Piazzon presentó el análisis de expresión génica de las branquias del salmón del Atlántico, derivado del proyecto TNA AGDBIOMAR, revelando moléculas clave en la respuesta a la AGD, una de las principales amenazas actuales para la industria salmonera. Estos descubrimientos pueden contribuir a una detección más temprana y precisa de la enfermedad, lo que redundará en una mejora del estado sanitario de los peces y menores pérdidas. Los resultados de este trabajo se han publicaron recientemente en Acceso Abierto.

Por su parte, el profesor Jaume Pérez-Sánchez, como líder del WP8 del Proyecto AQUAEXCEL2020, presentó a los asistentes el dispositivo AEFishBIT mediante un video y la exposición de los últimos resultados y aplicaciones en dorada y lubina de este biosensor patentado. Este pequeño dispositivo se implanta en el opérculo de los peces de cultivo para la monitorización de su estado metabólico. Esta herramienta es el resultado de la colaboración entre biólogos, ingenieros y bioinformáticos de CSIC y la Universidad de las Palmas.

Tras las presentaciones, una serie de encuestas interactivas con la audiencia mostraron el notable interés de la mayoría de los resultados presentados. El próximo Brokerage event para presentar los resultados relevantes para la industria del último año de AQUAEXCEL2020 tendrá lugar en  Cork (Irlanda) en el marco del Aquaculture Europe 2020.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *