Los días 28 y 29 de febrero de 2024 se han celebrado en el IATS las jornadas de inicio y seguimiento de los proyectos POLYPUFA (Poliquetos como fuentes sostenibles de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega-3 para acuicultura PID2022-136234OB-C2) y SPACE (Producción sostenible de poliquetos ricos en omega-3 para acuicultura aplicando principios de Economía Circular TED2021-129647B-I00), respectivamente. Por este motivo, los integrantes del Grupo de Investigación de Especies Auxiliares en Acuicultura, Larvicultura y Ecotoxicología han recibido la visita de los investigadores del Centro Oceanográfico Costero de Santander (Instituto Español de Oceanografía-CSIC), Inma Rasines, Felipe Aguado e Ignacio Martín, así como de los profesores Silvia Martínez de la Universidad Politécnica de Valencia y Filipe Castro de la Universidad de Oporto. Ambos proyectos abordan distintos objetivos y estrategias científicas para la optimización del cultivo de poliquetos marinos, con el fin de lograr una producción sostenible de ácidos grasos omega-3, siguiendo esquemas de economía circular.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *