Investigadores de los grupos de Nutrigenómica y de Patología de peces del IATS han puesto de relieve cómo la selección genética de la dorada afecta a su microbiota intestinal y a la resistencia a enfermedades.

La composición de la microbiota de familias de doradas seleccionadas por su elevado crecimiento se adaptaba mejor y con menos variaciones a cambios en la dieta que la de doradas seleccionadas por crecimiento bajo. Esta adaptación confirió además una mayor resistencia a la infección de un parásito intestinal.

Estos resultados contribuyen a la mejora en la formulación de piensos sostenibles y los programas de selección génica en acuicultura.

Este trabajo ha sido financiado por el proyecto H2020 AquaIMPACT, el proyecto Nacional Bream-AquaINTECH y el PROGENSA III del programa JACUMAR, y se ha publicado en la revista de Acceso Abierto Microbiome.

Para más información, la delegación del CSIC en la Comunidad Valenciana ha redactado la siguiente nota de prensa.

Investigadores de los grupos de Nutrigenómica y de Patología de peces del IATS han puesto de relieve cómo la selección genética de la dorada afecta a su microbiota intestinal y a la resistencia a enfermedades.

La composición de la microbiota de familias de doradas seleccionadas por su elevado crecimiento se adaptaba mejor y con menos variaciones a cambios en la dieta que la de doradas seleccionadas por crecimiento bajo. Esta adaptación confirió además una mayor resistencia a la infección de un parásito intestinal.

Estos resultados contribuyen a la mejora en la formulación de piensos sostenibles y los programas de selección génica en acuicultura.

Este trabajo ha sido financiado por el proyecto H2020 AquaIMPACT, el proyecto Nacional Bream-AquaINTECH y el PROGENSA III del programa JACUMAR, y se ha publicado en la revista de Acceso Abierto Microbiome.

Para más información, la delegación del CSIC en la Comunidad Valenciana ha redactado la siguiente nota de prensa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *