
Da comienzo el proyecto SPACE
Los investigadores del IATS-CSIC, Juan C. Navarro y Óscar Monroig, han visitado el Centro Oceanográfico de Santander (COST-IEO-CSIC) para celebrar una reunión de inicio del proyecto SPACE del programa de “Proyectos Estratégicos Orientados…

Celebramos el día de la acuicultura con un acto conmemorativo del 50 aniversario de la colaboración entre el IATS y la Diputación de Castellón.
El pasado día 30 de noviembre, el IATS organizó un evento para celebrar las cinco décadas de colaboración entre ambas instituciones. Nos remontamos al 14 de marzo de 1972, cuando Francisco Abella Redó, Presidente entonces…

TNA Success Stories: Microbiome studies in gilthead sea bream
Se ha publicado recientemente la segunda e-newsletter del proyecto europeo AQUAEXCEL3.0 , que destaca la exitosa contribución de la plataforma de análisis de microbioma del IATS con sus Accesos Transnacionales (TNAs).
Esta plataforma ha…

Andrea Villena y Alberto Ribes, premiados en el XVIII Congreso Nacional de Acuicultura
La Sociedad Española de Acuicultura como organizadora del XVIII Congreso Nacional de Acuicultura celebrado en el Palacio de Congresos de Cádiz del 21 al 24 de noviembre, distinguió a dos jóvenes científicos del Grupo de Investigación…

Nuevas incorporaciones al Equipo de Investigación de Especies Auxiliares en Acuicultura, Larvicultura y Ecotoxicología
Júlia Pérez Ara, y Juan G. Haro Blasco, se han integrado al Equipo de Investigación de Especies Auxiliares en Acuicultura, Larvicultura y Ecotoxicología, del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), desde…

Dos investigadores del IATS en la lista de científicos más influyentes del mundo
La última actualización del listado de la Universidad de Stanford que recoge el 2% de los investigadores más influyentes en el mundo (World’s Top 2% Scientists 2022) incluye a dos investigadores de nuestro Instituto. Se trata de los Profesores…

Visita del estudiante de doctorado Javier Hernández a través del programa i-COOP
Visita el IATS el estudiante de doctorado JAVIER HERNÁNDEZ ACENDRA de la UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA, Santa Marta, COLOMBIA, en el marco del PROGRAMA i-COOP cuyo objetivo es favorecer la interacción entre investigadores iberoamericanos y españoles…

Workshop de la FAO sobre nuevas tecnologías en acuicultura
Investigadores del grupo de Nutrigenómica del IATS han participado en el workshop titulado “Sustainable approaches to inland aquaculture and fisheries – advances in novel technologies”. Este taller, organizado por la FAO y la Universidad…

Actividad AECID sobre acuicultura de precisión
La actividad online “Acuicultura de precisión: cómo mejorar la producción a través de la nutrición y la salud de las especies cultivadas” ha tenido lugar del 24 de octubre al 3 de noviembre. Este es uno de los cinco cursos promovidos…

Abierto plazo de solicitudes BecasJAE Intro 2022 – CSIC
Si has estudiado o estás estudiando un Grado o Master en Ciencias y te interesa la investigación en Acuicultura, el IATS oferta 3 proyectos para los candidatos seleccionados.
El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el…