,

Un investigador del IATS participa en la Blue Nature-based Solutions Week en la UNESCO

Los días 5 y 6 de noviembre de 2024, el investigador Diego Kersting, del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), ha participado en la Blue Nature-based Solutions Week 2024, un evento organizado por la UNESCO y el proyecto Horizon…
Morfología de región cefálica del parásito con ventosas orales para la fijación y succión de sangre. Fotografía: IATS-CSIC.
, ,

Demuestran que el principal parásito de la dorada de acuicultura en el Mediterráneo se alimenta de sangre

Un trabajo del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (CSIC) proporciona la base científica sobre el impacto de la succión de sangre por el gusano ‘Sparicotyle chrysophrii’ en la dorada Un grupo de investigación del Instituto de…

El IATS para 10 minutos en solidaridad con los afectados por la DANA

El viernes día 8 de noviembre, el personal del IATS, junto con el del Centro de Interpretación del Parque Natural del Prat de Cabanes- Torreblanca, se ha unido a la convocatoria de paro nacional durante 10 min en solidaridad con los afectados…
,

El comité de igualdad del IATS participa en el IV Encuentro de Comités de Igualdad del CSIC

El Comité de Igualdad del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), constituido el pasado mes de junio de 2024, ha participado en línea en el IV Encuentro de Comités de Igualdad del CSIC, celebrado el pasado 24 de octubre en el…

Doctorandos de la UPV en el IATS presentan sus trabajos de investigación mediante un “Elevator Pitch”

Algunos de los doctorandos que se encuentran realizando sus trabajos de investigación en el Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC) a través del Programa de Doctorado de la Universitat Politécnica de València, presentarán el…
,

Un virus reduce drásticamente la población de meros en la reserva marina de las islas Columbretes

El Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (CSIC) descubre la causa del episodio de mortandad en 2023 de esta especie amenazada, que en algunas zonas podría haber alcanzado al 90% de los individuos Un grupo de investigación del Instituto…
,

Tres investigadores del IATS en la Lista Stanford 2024

Jaume Pérez-Sánchez, Ariadna Sitjà-Bobadilla y Óscar Monroig están entre el 2% de los científicos más influyentes del mundo La lista Stanford recoge un total de 19 científicos que forman parte de del proyecto ThinkInAzul de la…
, ,

Dos investigadores del IATS participan como profesores en el curso «Conducting experimental infection trials in fish and shellfish»

Oswaldo Palenzuela y Ariadna Sitjà Bobadilla, del grupo de Patología de Peces del IATS, son parte del profesorado del curso organizado por el proyecto europeo AQUAEXCEL 3.0. Este curso, que es gratuito y on line, está dirigido a investigadores,…
, , ,

Una investigadora del IATS asesora un proyecto de epigenética con “Artemia” como especie modelo

La investigadora Inma Varó inicia y supervisa el mantenimiento del cultivo de “Artemia” en el “New Zealand Institute for Plant and Food Research” Las dos muestras usadas proceden del banco de quistes del IATS La Dra. Inma…