El Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS) ha sido uno de los cuatro institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con sede en la Comunitat Valenciana que se han beneficiado de las subvenciones para los grupos de investigación AICO 2023 de la Generalitat Valenciana. El apoyo económico, con 150.000 euros, se destinará a los grupos de Patología de Peces (PAT) y Reproducción de Peces.
El grupo PAT, liderado por la profesora Ariadna Sitjà Bobadilla, ha obtenido la puntuación más alta en el área de Ciencias Agrarias y Agroalimentarias y la segunda de todas las áreas científico-técnicas concurrentes, con un total de 100,80 puntos. Entre 2023 y 2025 el grupo recibirá un total de 90.000 euros que se destinarán, especialmente, al avance en el diagnóstico, prevención y control tres parásitos que afectan al cultivo de la dorada Sparus aurata: el mixozoo Enteromyxum leei, el microsporidio Enterospora nucleophila y el monogéneo Sparicotyle chrysophrii.
La Dra. Ana Gómez Peris es la responsable del equipo de Reproducción de Peces, que se beneficiará de 60.000 euros en los próximos dos años. El objetivo de su investigación es realizar estudios sobre el control del ciclo reproductor en especies de peces de interés en la acuicultura, concretamente en lubina, Dicentrarchus labrax, y lenguado, Solea solea, integrando además conocimientos generados en otros proyectos.
La resolución de las AICO 2023 ha dotado 100 subvenciones, distribuidas entre las 29 áreas temáticas de la Agencia Estatal de Investigación. Además, de una categoría especial para grupos de investigación que se comprometan a llevar a cabo proyectos relacionados con las acciones del Plan Vega RenHace.
En esta convocatoria de grupos de investigación consolidados, el CSIC ha recibido un total de 510.000 euros. Además del IATS, los otros beneficiarios de la financiación han sido el Dr. Michael Seimetz del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M-CSIC/UPV) en el área Ciencias Físicas; en el área de Biomedicina la Dra. Nuria Flames Bonilla y el Dr. Marcial Vilar Cerveró del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV) y el Dr. Miguel Ángel González Cardenete del Instituto de Tecnología Química (ITQ-UPV/CSIC).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!