Entradas de]

, ,

Científicos del IATS identifican dianas terapéuticas frente al principal parásito de la dorada en acuicultura en el Mediterráneo.

El grupo ha logrado describir dos aspectos del proceso de infección del principal parásito de la dorada en acuicultura en el Mediterráneo. Por un lado, ha revelado el papel de las vesículas extracelulares en la interacción del ectoparásito y su hospedador en un artículo científico publicado en la revista Parasites & Vectors; por otro, ha […]

Silvia Zanuy, investigadora del IATS, investida doctora honoris causa por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria

El pasado martes 5 de marzo se celebró en el Paraninfo de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) el acto solemne de investidura de once mujeres como Doctoras Honoris Causa. Este acto se enmarca en la celebración del 35º aniversario de la creación de la ULPGC y en los actos conmemorativos del […]

Tres investigadoras del IATS participan en la celebración del 11F – Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Ariadna Sitjà participó como ponente, junto con otras cinco científicas de los ámbitos de aeronáutica, biología, geología, informática y química, en la mesa redonda Familia y Ciencia organizada por el colegio Mater Dei (Castellón) el día 2 de febrero, y dirigida a los alumnos de 1º de bachillerato y 4º de ESO. Cada científica habló […]

,

Encuentran por primera vez restos de contaminación industrial en corales

Un estudio en el que ha participado Diego Kersting, investigador del IATS, junto con colegas del University College London y University of Leicester, ha encontrado, por primera vez, contaminantes procedentes de la quema de combustibles fósiles en esqueletos de coral. El hallazgo de este tipo de contaminación, conocida como “cenizas volantes” o “partículas carbonosas esferoidales” […]

11F: ayer fue el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que las mujeres desempeñan en la comunidad científica y la tecnología.

El IATS, junto con los centros del CSIC de la Comunitat Valenciana, se unen a todos los del CSIC y participan en esta iniciativa que busca contribuir a la igualdad de género en el ámbito científico, por lo que todas las propuestas están encaminadas a mostrar el trabajo de las mujeres investigadoras, deshacer estereotipos y […]

,

OFERTA DE 4 BECAS JAE-INTRO-ICU PARA 2024

Si has estudiado o estás estudiando un Grado o Master en Ciencias o Periodismo/Comunicación y te interesa la investigación en Acuicultura, el IATS ofrece cuatro becas de introducción a la investigación subvencionadas por la Diputació de Castelló. El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el 22 de febrero. Más información: becas Ciencias, beca […]

,

El IATS testigo de la toma de posesión de la nueva Subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García Valls

El lunes 29 de enero Antonia García Valls tomó posesión como Subdelegada del Gobierno en Castellón. Licenciada en Derecho por la Universitat de València, profesora de Enseñanza Secundaria y natural de La Vall D’Uixó, la nueva Subdelegada ha sido concejala en su pueblo, así como diputada nacional durante dos legislaturas. En su toma de posesión […]

,

Gran éxito de la charla de Diego Kersting «Cambio climático en el medio marino: 20 años de estudio en las Islas Columbretes».

La charla del investigador del IATS Diego Kersting, el pasado 25 de enero, tuvo un gran éxito de audiencia en el Menador de Castellón. Forma parte del ciclo de conferencias «Las múltiples caras del cambio climático», que es el título del nuevo ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de? Si te la perdiste, puedes acceder a […]

,

Castellón acoge dos de las charlas de un nuevo ciclo ¿Qué sabemos de? sobre cambio climático

Las múltiples caras del cambio climático’ es el título del nuevo ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de? que tendrá lugar en Valencia y Castellón durante los meses de enero y febrero. Las charlas, que se celebrarán a las 19:00 horas, también podrán seguirse desde el canal de YouTube de la Casa de la Ciencia CSIC […]