,

Larvas de insecto como ingrediente sostenible en acuicultura

Una reciente colaboración entre el grupo de Nutrigenómica del IATS y el CIIMAR de la Universidad de Oporto (Portugal) ha puesto de manifiesto la viabilidad del reemplazo en acuicultura de las harinas de pescado por harinas derivadas de insectos. Se…
,

Defensa de la Tesis Doctoral de Miguel Torres

El miércoles 7 de abril, D. Miguel Torres, Becario de la Excma. Diputación de Castellón, defendió en la Universidad Politécnica de Valencia su tesis doctoral titulada "Estudio de los patrones de expresión de genes implicados en la…
,

Comienza el Proyecto Europeo AQUAEXCEL3.0 (2020-2025)

EL IATS participa en el Proyecto Europeo AQUAEXCEL3.0, que tiene como objetivo fortalecer la acuicultura europea, promoviendo proyectos transnacionales que permtitan el uso por parte de empresas y grupos de investigación exte nos de infraestructursas…
,

La genética regula la microbiota de la dorada

Investigadores de los grupos de Nutrigenómica y de Patología de peces del IATS han puesto de relieve cómo la selección genética de la dorada afecta a su microbiota intestinal y a la resistencia a enfermedades. La composición de la microbiota…
,

Paul George Holhorea se incorpora al grupo de nutrigenómica

Paul George Holhorea se ha incorporado al grupo de Nutrigenómica y Endocrinología del Crecimiento de Peces del IATS con un contrato a cargo del Proyecto Europeo PerformFISH. Paul llevará a cabo de estudios de comportamiento de peces en…
,

Óscar Monroig participa en el Magíster en Nutrición Acuícola de la Universidad Austral de Chile

El pasado viernes 30 de octubre, Óscar Monroig, Científico Titular del IATS-CSIC, impartió una clase sobre “Biosíntesis de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en animales acuáticos: Aplicaciones en nutrición acuícola”…
,

El banco de quistes de Artemia del IATS en la base de datos de biodiversidad GBIF

El IATS contribuye a la base de datos GBIF aportando los datos sobre su colección de quistes de Artemia El IATS cuenta con una de las colecciones de quistes de Artemia más importantes del mundo, con más de 700 muestras recogidas a…
,

Incorporación de Enrique Riera Ferrer al Grupo de Patología – Octubre 2020

Enrique Riera Ferrer se ha incorporado al grupo de Patología de Peces del IATS con un contrato predoctoral del Ministerio de Ciencia e Investigación  (antiguos FPI). Su tesis estará enmarcada en el proyecto del Plan Nacional Sparicontrol…
, ,

Andrea Villena se incorpora al Proyecto IMPROMEGA

La bióloga especialista en acuicultura marina, Andrea Villena, se acaba de incorporar al equipo de Especies Auxiliares en Acuicultura, Larvicultura y Ecotoxicología, para realizar su tesis doctoral en el marco del proyecto “Estrategias…