Entradas de]

Visita del estudiante de doctorado Javier Hernández a través del programa i-COOP

Visita el IATS el estudiante de doctorado JAVIER HERNÁNDEZ ACENDRA de la UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA, Santa Marta, COLOMBIA, en el marco del PROGRAMA i-COOP cuyo objetivo es favorecer la interacción entre investigadores iberoamericanos y españoles en el ámbito de la cooperación científica, a la vez que se avanza en la consecución de los Objetivos de […]

El IATS participa en la Mednight GTS de la UJI

El pasado día 30 de Septiembre personal investigador del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal participó en las actividades programadas para la Noche Mediterránea de las Investigadoras, Mednight 2022, en la Universitat Jaume I, en Castelló. Se realizó un taller en el “Jardí de la ciencia” titulado “Acuicultura sostenible: copiando la vida en el […]

Visita del IATS al CEIP Pio XII

Esther Leal y Alberto Ribes, investigadores del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal, visitaron el pasado 23 de septiembre el CEIP Pio XII ubicado en Onda (Castelló). Allí impartieron charlas a los alumnos de 5º y 6º de primaria con la temática “Acercando la ciencia a los más pequeños”. Ambos investigadores explicaron su trayectoria […]

,

El grupo de Patología de Peces demuestra el grave efecto que provoca un parásito de las branquias en el metabolismo de las doradas.

El grupo de Patología de Peces del IATS publica en la prestigiosa revista Parasites & Vectors el efecto del parásito monogéneo Sparicotyle chrysophrii en el proteoma del plasma de las doradas infectadas. Esta parasitosis es una enfermedad enzoótica en las aguas mediterráneas y no existen medidas de control sostenibles. El análisis cuantitativo del proteoma mostró las alteraciones […]

,

El grupo de Patología de Peces del IATS presentó sus últimos avances en el congreso ICOPA

El grupo de Patología de Peces participó en el 15th International Congress of Parasitology (ICOPA), celebrado recientemente en Copenhaguen, con tres presentaciones orales, por parte de Enrique Riera y Ariadna Sitjà. Este congreso, organizado por la World Federation of Parasitologists, ha coincidido con el X International Symposium for Fish Parasitology. Han participado más de 1500 […]

,

Nuestros peces no solo saborean la comida en la boca, también en la tripa

  Un estudio del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC) describe por primera vez el desarrollo del sistema del gusto de las doradas desde su desarrollo embrionario hasta la edad adulta   El trabajo demuestra que los receptores del gusto también se expresan en células del tracto gastrointestinal, posibilitando el diseño de dietas […]